El Equipo

Conoce a los profesionales que integran y apoyan el Instituto de Atención de la Violencia Filio-Paternal. Profesionales con conocimiento y experiencia, dedicados a brindar apoyo emocional y legal. Descubre el equipo detrás de nuestra misión.

 

Conoce nuestro equipo

Detrás de cada servicio que brindamos hay un equipo dedicado de profesionales, cada uno de los cuales aporta su experiencia y entusiasmo únicos a nuestro negocio.

Marta Fernandez

Presidenta / Fundadora  IAVFP

Maestra y educadora, Marta Fernández es la fundadora y Presidenta del IAVFP. Con sólida formación en desarrollo y psicología evolutiva educativa, aporta una visión profesional, estructurada y profundamente humana a la labor del Instituto.

Su compromiso con la protección y el acompañamiento de las familias surge de su experiencia directa como madre, lo que fortalece su liderazgo y su sensibilidad hacia esta realidad. Bajo su dirección, el IAVFP consolida una respuesta institucional seria, respetuosa y orientada al bienestar de las familias afectadas.

Mercedes Moguer

Vicepresidenta  IAVFP

Mercedes, profesional con experiencia en el ámbito multinacional, ocupa la Vicepresidencia del IAVFP. Su perfil combina solidez organizativa, visión estratégica y una sensibilidad humana muy relevante en el abordaje de esta problemática.

Como madre y abuela que ha vivido en primera persona el impacto del castigo emocional, aporta una perspectiva directa y profundamente comprometida con la misión del Instituto. Su participación refuerza el trabajo institucional y contribuye a dar visibilidad pública a la realidad de miles de familias afectadas.

Javier Prieto

Secretario  IAVFP

Empresario y profesional con formación en Ingeniería Informática, a lo que suma una amplia experiencia en dirección, organización y gestión estratégica. Su perfil analítico, su capacidad para administrar, coordinar,  y su visión práctica lo convierten en un pilar fundamental para las funciones de Secretaría y Tesorería del Instituto.

 

Su papel es esencial para el funcionamiento interno del Instituto y para garantizar una gestión transparente, rigurosa y eficiente.

 

Mari Paz Puebla 

Orientadora/Vocal  IAVFP

Maestra de formación y vocación, Mari Paz aporta al IAVFP una mirada pedagógica, sensible y profundamente humana. Su compromiso nace del deseo de acompañar y apoyar a las familias que atraviesan situaciones de conflicto o sufrimiento emocional.

Con una sensibilidad especial para escuchar, comprender y transmitir calma, Mari Paz se suma como vocal para contribuir activamente a la misión del Instituto: ofrecer orientación, apoyo y un espacio seguro a todas las familias afectadas.

Marta Jimenez

Neuropsicóloga  IAVFP

Neuropsicóloga especializada en procesos emocionales y dinámica familiar, aporta al IAVFP un enfoque científico y humano para comprender y abordar la violencia filio-parental.

Analiza factores neuropsicológicos implicados en relaciones disfuncionales, asesora en casos complejos y contribuye al diseño de programas de prevención e intervención.

Su profesionalidad, rigor y sensibilidad la convierten en un pilar fundamental dentro del Instituto.

Martina Casas 

Abogada IAVFP

Abogada y trabajadora social, con una trayectoria orientada a la defensa de familias en situaciones de vulnerabilidad y conflicto. Su doble formación jurídica y social le permite ofrecer una mirada integral, combinando el rigor legal con la sensibilidad necesaria para comprender la complejidad emocional de cada caso.

Martina porta asesoramiento legal, acompañamiento a familias y apoyo en la elaboración de protocolos y recursos que garanticen intervenciones responsables, humanas y efectivas.

Su compromiso, cercanía y profesionalidad la convierten en una pieza fundamental dentro de nuestro equipo.

Profesionales Expertos

Nuestro equipo está formado por profesionales con una amplia experiencia en el ámbito de la violencia filio-parental. Contamos con expertos en apoyo emocional y asesoramiento legal para las familias afectadas. Creemos en la importancia de un enfoque integral para abordar esta problemática.

Un Equipo Comprometido

Somos una entidad fundada por progenitores afectados, lo que nos permite comprender de primera mano las dificultades que enfrentan las familias. Nuestro compromiso es denunciar el abandono institucional y brindar un apoyo real y efectivo a quienes lo necesitan. En el Instituto de Atención a la Violencia Filio-Paternal, estamos para ayudarte.

¿Por Qué Somos Diferentes?

A diferencia de otras organizaciones, en el Instituto de la Violencia Filio-Paternal, entendemos profundamente la situación de las familias afectadas porque nosotros mismos hemos pasado por ello. Ofrecemos un enfoque de apoyo desde dentro, con la experiencia y el conocimiento necesarios para marcar la diferencia. Nos encontramos en Villaviciosa de Odón, Madrid, pero ofrecemos apoyo a nivel nacional.

"El equipo del Instituto de la Violencia Filio-Paternal me ha brindado un apoyo invaluable. Gracias a su experiencia y comprensión, me siento más fuerte y capaz de afrontar esta difícil situación."

Un progenitor agradecido