Información
Esta página de preguntas frecuentes tiene como objetivo dar algunas respuestas a una realidad creciente y dolorosa: la violencia filio-parental. Miles de madres y padres en España sufren agresiones físicas, verbales, psicológicas o económicas por parte de sus hijos, a menudo en silencio y sin recursos adecuados. El Instituto deAtención a la Violencia Filio-Parental pretende convertirse en un espacio seguro, respetuoso y eficaz, donde las familias puedan encontrar apoyo, respuestas y acompañamiento profesional. Si usted o alguien que conoce está experimentando esta situación, no dude en buscar ayuda. Estamos aquí para apoyarles.
Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la violencia filio-parental y el apoyo que ofrece el Instituto. Esperamos que esta información les sea de utilidad para comprender mejor esta problemática y encontrar el camino hacia la solución.
¿A quién ayudamos?
Ayudamos a madres, padres, abuelos y cuidadores que sufren conflicto o violencia filio-parental y que se sienten desbordados, solos, confundidos o emocionalmente saturados.
¿Qué ofrecemos exactamente?
Ofrecemos prevención, apoyo emocional, orientación profesional, intervención psicológica y acompañamiento para que las familias recuperen estabilidad, seguridad y herramientas para manejar el conflicto.
¿Cómo lo hacemos?
Lo hacemos a través de: atención psicológica y mediación, acompañamiento y seguimiento continuado, prevención en centros educativos y comunitarios, derivación a profesionales especializados, formación y sensibilización social, y protocolos propios, rigurosos y confidenciales.
¿Qué hace que vuestra perspectiva sobre la violencia filio-parental sea diferente a la de otras organizaciones?
Nos diferencia: El enfoque integral: prevención + intervención + post-crisis. El acompañamiento real, continuo, no solo una consulta puntual. El trato especializado y empático sin juicio. La atención también a abuelos, algo muy poco frecuente. La creación de una red profesional coordinada para cada caso. Y sobre todo: la humanidad, la escucha, y la ausencia de estigma.
¿Qué problema queremos resolver?
Queremos reducir, prevenir y atender la violencia de hijos hacia sus padres, una realidad creciente y silenciada que afecta a la salud emocional, física, social y económica de miles de familias en España.
¿Cómo se sentirá la gente al recibir nuestra ayuda?
1. Recuperan la sensación de no estar solos. 2. Comprenden mejor lo que les está ocurriendo. 3. Reducen la desesperación y la culpa. 4. Mejoran sus habilidades para manejar el conflicto. 5. Encuentran un camino de acción. 6. Aumenta su seguridad emocional. 7. Se reduce la escalada del conflicto. 8. Reconstruyen parte del vínculo (cuando es posible y seguro). 9. Recuperan autoestima y bienestar.
Comprensión y apoyo
En el Instituto de la Violencia Filio-Paternal, entendemos su dolor y estamos aquí para ofrecerle el apoyo que necesita. No está solo en esto. Juntos podemos encontrar un camino hacia la recuperación y la paz familiar.